Sabemos que podemos tokenizar activos físicos, ya existentes en el mundo real, pero en el artículo de hoy pretendemos ahondar en la cuestión de si es posible tokenizar una sociedad.
Según el informe de Tokenization Market en 2020 las empresas B2B que adoptaron la tokenización invirtieron 1.9 billones de dólares, mientras que, para 2025 se espera una inversión de 4.8 billones.
Como hemos tratado en multitud de ocasiones, y si has llegado hasta aquí seguramente estés familiarizado con este tipo de conceptos, la tokenización es crear una representación digital de un activo, que puede ser físico o virtual. Un token puede representar una unidad de valor emitida por una persona jurídica.
Esto puede ser necesario para obtener financiación, por ejemplo. Aunque algunas empresas cuenten con una estructura empresarial saneada, es posible que para abrirse camino en nuevos mercados, quieran obtener financiación extramuros de la empresa, y para ello, el lanzamiento de un token para que inversores aporten liquidez al nuevo proyecto puede resultar una estrategia más que inteligente.
Una empresa, asimismo, puede elegir tokenizar su deuda, para que otros inversores quieran comprarla, y así poder hacer frente a la misma a corto plazo, y evitar una situación de concurso de acreedores.
Tokenizar una sociedad limitada es, por tanto, una posbilidad real. Este proceso tiene unas características que lo hacen interesante, entre las que contamos:
- Cuando se tokeniza una sociedad, se aporta eficiencia y transparencia en la gestión de las deudas de la misma, y el flujo de capitales, al ser más dinámico, proporciona mayor seguridad y fiabilidad en el pago de deudas.
- Se disminuyen los conflictos con los socios y las comunicaciones entre socios se hacen más amenas. esta consecuencia no podemos decir que sea directamente a efectos legales o económicos, sino que en este sentido podemos hablar más de gobierno corporativo. En Vicox tenemos más que demostrada la importancia de las aplicaciones tecnológicas en el día a día de la empresa, también en atención al factor humano. Esto también está estrechamente ligado con la responsabilidad social corporativa: cada vez más las empresas cuidan otros aspectos de la misma, que no necesariamente están estrechamente relacionados con obtener más o menos beneficios. Es decir, la utilización de la tecnología en hacer eficientes los procesos dentro de una empresa reduce, por otra parte, la utilización del papel. ¿No es esto una muestra del compromiso de una empresa, por ejemplo, con el reciclaje?
- La tokenización de sociedades otorga la posibilidad de realización de operaciones desde cualquier lugar. Tengamos en cuenta que hablamos de activos digitales que pueden ser comercializados desde cualquier parte del mundo.
Vicox | Blockchain Lawyer