nómadas digitales

En un mundo cada vez más globalizado y con la confirmación de las bondades del trabajo en remoto o teletrabajo nacen infinidad de posibilidades para los nómadas digitales, profesionales de la tecnología con vocación por viajar.

Portugal se está convirtiendo en destino predilecto para profesionales de la tecnología, emprendedores y freelance, y no sólo por sus amplias costas frente al Océano Atlántico o su buen clima, también por el avance que está tomando para posicionarse como uno de los países tecnológicos por excelencia a raíz de su amigable normativa fiscal o su amplia gama de servicios para este tipo de profesionales.

Cada vez es más habitual el trabajo a distancia y, con ello, los trabajadores que, por su propia actividad, pueden residir en diferentes partes del mundo sin estar ligados a una empresa o lugar concreto. Por ello, cada vez más, aparecen los denominados nómadas digitales.

El país ibérico quiere ser referente en esta materia, como ya hicieran otros países como Estonia, Croacia o Dubái, con propuestas ventajosas para los trabajadores en remoto. Portugal ofrece una autorización de residencia o, como comúnmente se les denomina, una visa para nómadas digitales.

¿Qué propone Portugal para los nómadas digitales o autónomos?

Se ha establecido una autorización de residencia para estos profesionales, que ofrece al turista la posibilidad de prolongar su estancia más allá de los tres meses y alcanzar en su totalidad un año para ejercer su profesión de manera independiente o como freelance.

¿Qué requisitos debe cumplir el nómada digital?

Portugal ha establecido dos categorías por las que el nómada digital puede optar.

En primer lugar, cuenta con la visa para nómadas digitales, profesionales freelance o autónomos. El requisito principal para este tipo de permisos radica en la obtención de beneficios por trabajo realizado de manera independiente, sin necesidad de contar con un contrato o un empleador. En la nueva era tecnológica y con la explosión internacional del trabajo a distancia hay infinidad de oportunidades laborales que pueden ser realizadas desde cualquier punto del mundo.

Por otro lado, Portugal ha establecido una estrategia clara para convertir al país en un enclave emprendedor y tecnológico y es por ello que también ofrece la posibilidad de la visa para emprendedores o autónomos. Este tipo de permiso facilita el emprendimiento en el país y está pensado para aquellos nómadas digitales que cuenten con planes para emprender o abrir un negocio en Portugal, cumpliendo con todos los procedimientos solicitados por la autoridad migratoria correspondiente.

¿Existe una figura similar en España?

España no anda muy desencaminada en relación a este tipo de autorizaciones para residir en España. A parte de la ya conocida Golden Visa o visado de inversión, no es descabellado pensar que la Residencia no Lucrativa puede asimilarse a esta figura para los nómadas digitales. Cumpliendo el requisito económico que exige este permiso de residencia, el extranjero tendrá derecho a residir en territorio español por un período de un año, pero sin permiso de trabajo, permiso para trabajar como empleado en España pero que no exime al nómada digital a continuar percibiendo sus rentas desde el extranjero. Además, no debemos olvidar que en España se puede optar por la Residencia por Cuenta Propia, o lo que es lo mismo, el permiso a residir para autónomos.

Trabajos para nómadas digitales

Una de las dudas más generalizadas puede ser qué tipo de empleo se adapta a los profesionales que se consideran nómadas digitales. Actualmente, y debido en gran parte al efecto pandemia, contamos con muchísimos más recursos y oportunidades a este respecto.

El trabajo por excelencia y que se adapta mejor a este tipo de vida es el de influencer, blogger o comunicador. El alcance de los viajes y hacer llegar a los demás las curiosidades y aventuras alrededor del mundo hacen, sin duda, una profesión altamente atractiva. Fuertemente relacionado con este tipo de trabajo se encuentra el de edición de videos o el tradicional fotógrafo.

Cualquier trabajo relacionado con el marketing digital, SEO o diseño web será muy demandado por los nómadas digitales, más si cabe cuando se trate de trabajo para sus propios proyectos.

Otro trabajo que viene creciendo en la comunidad de nómadas digitales es el de traductor, pues el mero hecho de residir en diferentes lugares otorga a los profesionales del sector de mayores recursos para su labor.

Cada vez más introducido en los trabajos para nómadas digitales se encuentra el de inversor o trader, ya sea en bolsa o en criptomonedas, como venimos comentando. Esto se debe a que pueden desarrollar su actividad profesional desde cualquier lugar del mundo y siempre van buscando las jurisdicciones más ventajosas para ello.

En general, cualquier trabajo que no demande presencialidad irá incrementando su popularidad y su demanda en el entorno de los nómadas digitales y, como hemos comprobado, en la actualidad pocos trabajos obligan a una asistencia presencial para su buen desempeño.

Ciudades para nómadas digitales

Cada vez son más los nómadas digitales que se decantan por un destino exótico, donde poder trabajar en una nueva cultura a la vez que descubren nuevos lugares o viven aventuras locales.

Sin duda, Tailandia es uno de los países favoritos para los nómadas digitales, ciudades como Bangkok, la capital o Chiang Mai se están posicionando para destacar en un entorno en el que los profesionales digitales cumplan con todas sus pretensiones. Bali, en Indonesia, es otra de las ciudades a destacar en el continente asiático.

En Europa, Lisboa y Oporto, en Portugal, ofrecen recursos y ventajas tanto laborales como fiscales para el desempeño de este tipo de trabajos. Continuando en Europa, ciudades como Hungría, Berlín o Londres se convierten en ciudades muy demandadas por los nómadas digitales.

No cabe duda que otros países como Estado Unidos, donde no podemos olvidar la ciudad de San Francisco, o Nueva Zelanda, con la ciudad de Wellington a la cabeza, son objetivos subrayados en rojo por los nómadas digitales para trasladarse.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nómadas digitales

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España
14Dic

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España

España, con su clima envidiable, rica cultura y calidad de vida excepcional, ha sido durante años un destino codiciado por expatriados. Pero más allá de estos atractivos, el país ofrece un beneficio que muchos desconocen: un régimen fiscal único que puede hacer que vivir e invertir en España sea más asequible y estratégico. Hablamos de […]

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces
01Dic

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces

En un mundo donde el mercado inmobiliario parece estar fuera del alcance de las nuevas generaciones, Bitcoin está emergiendo como una alternativa poderosa para la acumulación de riqueza. En lugar de luchar por adquirir propiedades cada vez más caras, los jóvenes inversores están comenzando a ver en Bitcoin una oportunidad para diversificar y asegurar su […]

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias
30Nov

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias

La intersección entre las criptomonedas y el mercado inmobiliario está transformando cómo concebimos las inversiones en propiedades. En tan solo unos años, el valor de Bitcoin ha redefinido lo que significa comprar una casa, demostrando su increíble crecimiento como activo financiero. Echemos un vistazo a cómo el auge de Bitcoin ha revolucionado las compras de […]