Antes de centrarnos en la Web 3 hay que mencionar que la web ha evolucionado mucho a lo largo de los años y que a día de hoy se divide en tres etapas: Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0

Web1, Web2, Web3

La primera iteración de internet fue la Web 1 en la que la mayoría de los participantes eran consumidores de contenido en sitios web que contenían información en forma de texto o imágenes. 

En cuanto a la Web 2 es, en general, lo que conocemos de Internet en profundidad hasta el año 2020. La iteración que tiene es social e interactiva en la que los usuarios crean contenido en lugar de solo consumirlo como es el caso de las redes sociales. Aquí, el contenido está aislado, centralizado y administrado por grandes corporaciones como Google, Amazon, …

Actualmente la Web 3 está emergiendo y resolviendo los problemas de centralización de la Web 2. Web 3 es la tercera iteración de Internet que interconecta datos de forma descentralizada para ofrecer una experiencia al usuario más rápida y personalizada, utilizando inteligencia artificial, aplicaciones descentralizadas (DApps), una organización autónoma descentralizada (DAO) y la web semántica (permite que las computadoras analicen una gran cantidad de datos de la Web, que incluyen contenido, transacciones y enlaces entre personas), y utiliza el sistema de seguridad blockchain para mantener su información segura y protegida. 

La web 3 también funciona fundamentalmente con criptomonedas, más que con moneda fiduciaria. Las finanzas y la capacidad de pagar bienes y servicios con una forma de pago descentralizada se habilitan en la Web 3 con el uso de criptomonedas, proporcionando a cualquier persona un incentivo financiero (tokens) para quien quiera participar en la creación, contribución o mejora de proyectos.

En la actualidad los juegos y el deporte ya no solo proporcionan entretenimiento, sino que también una nueva forma de economía en las cuales los beneficiados no son solo los creadores del juego o clubs deportivos, sino también los jugadores y aficionados que participan. 

En el mundo del Gaming nos encontramos con Play2Earn (jugar para ganar), en el que los jugadores pueden ganar recompensas a través de activos en el juego como fichas criptográficas, tierras virtuales, avatares, armas y otras fichas no fungibles, o NFT, al completar tareas, luchar contra otros jugadores o progresar a través de varios niveles del juego. La naturaleza descentralizada de los Play2Earn permite a los jugadores comprar y transferir activos dentro del juego y fuera del mundo virtual del juego. 

Al unir el mundo DeFi con el Play2Earn surgen conceptos dirigidos a explicar esta unión llamándolo GameFi o Game Finance, que es la combinación de juegos y finanzas descentralizadas (DeFi), y permiten a sus jugadores recibir beneficios financieros del mundo real. Además, combina elementos de la tecnología blockchain, como tokens no fungibles (NFT) y hasta las DAOs. Gracias a GameFi se puede llevar acabo el modelo comercial de Play2Earn, los jugadores son recompensados por el juego y los desarrolladores por dedicar tiempo y esfuerzo a su juego, por ejemplo, en Axie Infinity, Decentraland, The SandBox.

El modelo de negocio de los Fan Token está en aumento y ya son muchos los equipos deportivos como el FC Barcelona, Atletico de Madrid, Manchester City, la Juventus… los que se están sumando a este fenómeno de actualidad. Los Fan Tokens lo podríamos definir como una especie de criptomonedas, activos digitales en una blockchain, que brinda a los titulares acceso a una variedad de beneficios de membresía (suscripciones) relacionados con los fanáticos, como votar sobre las decisiones del club, recompensas y diseños de mercadería. La mayoría de los Fan Tokens se comercializan a través de la app Socios.com, que se basa en la cadena de bloques de Chiliz y que tiene su propia moneda nativa CHZ, la cual puedes utilizar para comprar Fan Tokens en Socios.com. CHZ opera tanto en la cadena de bloques Ethereum como en la cadena inteligente Binance. Se pueden comprar en exchanges como Binance, Kraken y Coinbase. Decenas de equipos y organizaciones deportivas de todo el mundo han realizado Fan Token Offers (FTO) para sus fieles seguidores. 

FanTokens

Además del Gaming, los programas Learn2Earn se están volviendo más populares en el espacio criptográfico. La idea es sencilla. Tienes que ver videos o leer artículos, luego realizar cuestionarios y, si pasas, como incentivo, obtendrás una cantidad específica de criptoactivos como recompensa.

En definitiva, podemos concluir que la Web 1.0 se trata de un proveedor de información estático donde las personas leen páginas web pero rara vez interactúan, y la Web 2.0 como una Web interactiva y social que permite la colaboración entre usuarios, en cuanto a la Web 3.0 radica en el gran cambio de cómo se hacen los sitios web como la forma en la que las personas interactuarán con una mayor descentralización consiguiendo sólidos e innovadores modelos de negocios.

Todo lo expuesto es solo una breve mención a toda la complejidad y transformación que existe en toda la materia expuesta. No duden en contactar con nosotros para acompañarles en el gran camino hacía el cambio y el éxito.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Modelos de Negocios Web 3.0

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España
14Dic

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España

España, con su clima envidiable, rica cultura y calidad de vida excepcional, ha sido durante años un destino codiciado por expatriados. Pero más allá de estos atractivos, el país ofrece un beneficio que muchos desconocen: un régimen fiscal único que puede hacer que vivir e invertir en España sea más asequible y estratégico. Hablamos de […]

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces
01Dic

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces

En un mundo donde el mercado inmobiliario parece estar fuera del alcance de las nuevas generaciones, Bitcoin está emergiendo como una alternativa poderosa para la acumulación de riqueza. En lugar de luchar por adquirir propiedades cada vez más caras, los jóvenes inversores están comenzando a ver en Bitcoin una oportunidad para diversificar y asegurar su […]

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias
30Nov

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias

La intersección entre las criptomonedas y el mercado inmobiliario está transformando cómo concebimos las inversiones en propiedades. En tan solo unos años, el valor de Bitcoin ha redefinido lo que significa comprar una casa, demostrando su increíble crecimiento como activo financiero. Echemos un vistazo a cómo el auge de Bitcoin ha revolucionado las compras de […]