NFT

NFTs

Picture of Rubén Rodríguez Abril

Rubén Rodríguez Abril

NFTs (non fungible tokens)
NFTs (non fungible tokens)

Un token es una anotación electrónica representativa de un derecho subjetivo y caracterizada por dos notas fundamentales:

1) es realizada en una base de datos descentralizada (p.e. una blockchain)

2) es controlada por un contrato inteligente.

Cuando los derechos subjetivos representados son de naturaleza no fungible, el token recibe el nombre de NFT (“non fungible token”). En este artículo analizaremos las dos características ya señaladas: su carácter descentralizado y la intervención de los contratos inteligentes.

De acuerdo con su estructura interna, las bases de datos pueden ser de dos tipos: centralizadas o descentralizadas. Las bases de datos centralizadas se localizan, como su propio nombre indica, en un único equipo informático, y se accede a ellas a través de consultas SQL que permiten la creación, modificación y eliminación de los datos. En el ámbito jurídico, estas bases de datos se han venido utilizando en las últimas décadas para representar derechos patrimoniales como los saldos de las cuentas bancarias o los valores mobiliarios.

Las bases de datos descentralizadas, que son las que subyacen a la tecnología blockchain, tienen, por el contrario su contenido replicado en múltiples nodos, de tal manera que si uno de ellos cae, el resto puede seguir funcionando adecuadamente. Estas bases, además, no son estáticas sino dinámicas, en la medida en que en ellas residen algoritmos denominados contratos inteligentes, que están habilitados para modificar su contenido. Las anotaciones electrónicas controladas por estos contratos inteligentes reciben el nombre de tokens. Desde un punto de vista jurídico, los tokens pueden ser considerados como asientos o anotaciones en cuenta. Desde un punto de vista computacional, son estructuras de datos.

Los tokens son, por tanto, una forma de representación electrónica de derechos subjetivos. En ellos, el sujeto es una dirección electrónica dentro de la blockchain. La posesión de la clave privada correspondiente a dicha dirección otorga poder de disposición sobre el mismo. Dirección y clave privada están matemáticamente entrelazadas. Las emisiones, transmisiones y amortizaciones de los tokens son controlados por el contrato inteligente de que se trate. Cada vez que querramos transmitir un token a una determinada persona, tendremos que enviar un mensaje (denominado transacción) firmado con nuestra clave privada al contrato. Los nodos de Ethereum verificarán entonces si tenemos poder de disposición. Si es así, el token cambiará de titularidad. De lo contrario, la transacción será rechazada.

Los derechos representados por los tokens pueden ser puramente digitales, si sólo despliegan sus efectos dentro de la blockchain, como sucede con el derecho a voto dentro de una DAO o con los derechos que a depositante o depositario atribuye el contrato inteligente de depósito de criptomonedas (escrow). Los tokens pueden representar también derechos existentes en el plano físico-legal como los valores mobiliarios o los derechos reales sobre bienes inmuebles. En el primer caso, el contenido del derecho viene determinado por código del contrato inteligente que lo crea. En el segundo caso, por el ordenamiento jurídico.

De acuerdo con su contenido, los tokens se clasifican en fungibles y no fungibles. Los tokens fungibles son aquellos identificados por su pertenencia a un género. Los tokens no fungibles (NFTs) son los que se identifican individualmente por una colección de metadatos, de tal manera que no son intercambiables unos por otros. Los NFTs pueden ser utilizados, por este motivo, para representar derechos de propiedad intelectual o derechos reales inmobiliarios.

Los contratos inteligentes que emiten los tokens a menudo se someten a una suerte de plantillas denominadas estándares. En el caso de los NFTs es bastante común el uso de los estándares de Ethereum ERC 721 y ERC 1155. En el estándar ERC 721, cada NFT es representado por un número de 256 bits, y el contrato inteligente que lo controla debe contener funciones que permitan la transmisión del token, designar un operador autorizado sobre el mismo, o determinar el saldo en NFTs de cualquier dirección electrónica.

Es de esperar que a medida que aumente la cantidad de derechos representables mediante NFTs y transmisibles mediante simples transacciones, lo haga también la versatilidad de los contratos inteligentes y la complejidad de sus estándares.

Facebook
Twitter
LinkedIn

NFTs

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España
14Dic

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España

España, con su clima envidiable, rica cultura y calidad de vida excepcional, ha sido durante años un destino codiciado por expatriados. Pero más allá de estos atractivos, el país ofrece un beneficio que muchos desconocen: un régimen fiscal único que puede hacer que vivir e invertir en España sea más asequible y estratégico. Hablamos de […]

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces
01Dic

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces

En un mundo donde el mercado inmobiliario parece estar fuera del alcance de las nuevas generaciones, Bitcoin está emergiendo como una alternativa poderosa para la acumulación de riqueza. En lugar de luchar por adquirir propiedades cada vez más caras, los jóvenes inversores están comenzando a ver en Bitcoin una oportunidad para diversificar y asegurar su […]

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias
30Nov

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias

La intersección entre las criptomonedas y el mercado inmobiliario está transformando cómo concebimos las inversiones en propiedades. En tan solo unos años, el valor de Bitcoin ha redefinido lo que significa comprar una casa, demostrando su increíble crecimiento como activo financiero. Echemos un vistazo a cómo el auge de Bitcoin ha revolucionado las compras de […]