¿En qué consiste la Tokenización de Bonos?

Picture of Guillermo Ayuso

Guillermo Ayuso

El procedimiento de Tokenización de bonos y las ventajas de utilizar la Blockchain para la emisión de deuda.

Los bonos son unidades de deuda que se emiten como valores negociables en el mercado. El bono es una de las formas de materializar los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública o privada con el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, mientras que el dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo de tiempo definido y a un tipo de interés fijo. Se trata de un instrumento financiero clásico, reconocido y altamente regulad. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido una nueva posibilidad para las corporaciones emisoras de deuda gracias a la blockchain: la tokenización de bonos.

La tecnología blockchain facilita este procedimiento de emisión significativamente a través de la tokenización de bonos. Solo es necesario presentar un folleto informativo a la CNMV y cumplir con la regulación existente en estos momentos para lanzar los bonos al mercado.

Puesto que el bono es un derecho real sobre la deuda que representa, en este caso, por medio del token, la intención es crear un vehículo representativo de ese derecho. Es decir, el token representa el derecho del bono pero no confiere al tenedor del mismo ese derecho. Sino que será preciso que el derecho quede registrado en la blockchain mediante un Smart Contract.

Los beneficios de la tokenización de bonos y los Smart Contracts

Los principales beneficios de la tokenización de bonos radican en el uso de los Smart Contracts, en este caso, Hashed Time-Locked Contracts (HTLC, en adelante). En términos prácticos, esto significa que los destinatarios de una transacción tienen que reconocer el pago generando pruebas criptográficas dentro de un cierto período de tiempo.

Mediante la formalización de estos Smart Contracts, las obligaciones de las partes se cumplen de manera automática. Además, este sistema permite agilizar la operativa y los procesos tanto de la emisión manual como de la ejecución de los mismos. Procesos que actualmente son lentos y requieren mucha mano de obra. También permiten aprovechar las ventajas inherentes de la tecnología blockchain, como son un registro de transacciones único y preciso, una simplificación de la fiscalidad y una mejor supervisión de los tenedores de la deuda.

El procedimiento de emisión de bonos tokenizados

Veamos cual es el procedimiento para realizar una emisión de bonos tokenizados. Primero, debemos cumplir con estos requisitos previos para poder crear los tokens:
1) Debe existir un documento legal off-chain vinculante que deje constancia de la existencia del valor que se desea representar.
2) El dinero a representar se debe depositar en una cuenta de un custodio.
3) Una vez se cumplan estos requisitos, los tokens pueden ser creados.

Una vez hemos creado nuestros tokens, podremos venderlos en el mercado formalizando un HTLC mediante un procedimiento llamado “delivery-versus-payment” (DvP) que sigue el siguiente esquema:

Esquema de tokenización de bonos
“delivery-versus-payment” (DvP)

1) Una vez que los documentos legales off-chain estén en orden, se entreguen al custodio, y la CNMV dé el visto bueno, los bonos estarán listos para la tokenización. Cada bono respectivo se crea en un smart contract y se envía a la wallet del emisor.

2) Simultáneamente el dinero del inversor se almacena en una cuenta custodia off-chain, el dinero fiat se convierte en stable coins a través del respectivo SUSD Contract y se envía a la wallet del inversor.

3) En este punto, deben formalizarse dos smart contracts: uno de ellos con el propósito de white-listing para analizar la idoneidad tanto del emisor como del inversor y el otro, el HTLC, para ejecutar las transacciones DvP.

4) El último paso es intercambiar este dinero tokenizado, ya en posesión del emisor, por el dinero equivalente en fiat para liberar el dinero de la blockchain.

Casos de uso

El grupo Santander tokenizó recientemente títulos por valor de 20M de euros y, a través de su filial Santander Corporate & Investment Banking, ejecutó la emisión y venta de los bonos que se quedó en el balance del banco a través de una tercera filial no identificada. Es importante señalar que toda la operación se realizó en el marco de la red de Ethereum, la segunda más importante del ecosistema de criptoactivos detrás de Bitcoin.

Otros organismos como el Banco Mundial, el Gobierno de Austria, BBVA y BNP Paribas y varios fondos de inversión han realizado también sus propias emisiones de bonos tokenizados. 

Desde Vicox Legal, expertos en la materia, hemos estado asesorando a importantes empresas interesadas en la emisión de bonos tokenizados en España y podemos dar respuesta a todas sus dudas al respecto. Existe una creciente tendencia en la oferta de valores tokenizados, que invita a pensar que esto es solo el comienzo. Eventualmente esta forma de emisión de deuda descentralizada se convertirá en el nuevo estándar del sector.

Existe una creciente tendencia en la oferta de valores tokenizados que invita a pensar que esto es solo el comienzo. Eventualmente esta forma de emisión de deuda descentralizada se convertirá en el nuevo estándar del sector.

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿En qué consiste la Tokenización de Bonos?

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España
14Dic

La Ley Beckham: Tu Clave para Ahorrar Impuestos y Aprovechar Nuevas Oportunidades de Inversión en España

España, con su clima envidiable, rica cultura y calidad de vida excepcional, ha sido durante años un destino codiciado por expatriados. Pero más allá de estos atractivos, el país ofrece un beneficio que muchos desconocen: un régimen fiscal único que puede hacer que vivir e invertir en España sea más asequible y estratégico. Hablamos de […]

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces
01Dic

Millennials y Bitcoin: La Revolución en las Inversiones de Bienes Raíces

En un mundo donde el mercado inmobiliario parece estar fuera del alcance de las nuevas generaciones, Bitcoin está emergiendo como una alternativa poderosa para la acumulación de riqueza. En lugar de luchar por adquirir propiedades cada vez más caras, los jóvenes inversores están comenzando a ver en Bitcoin una oportunidad para diversificar y asegurar su […]

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias
30Nov

🏡 Cómo Bitcoin Está Transformando las Inversiones Inmobiliarias

La intersección entre las criptomonedas y el mercado inmobiliario está transformando cómo concebimos las inversiones en propiedades. En tan solo unos años, el valor de Bitcoin ha redefinido lo que significa comprar una casa, demostrando su increíble crecimiento como activo financiero. Echemos un vistazo a cómo el auge de Bitcoin ha revolucionado las compras de […]