Smart Contracts como herramienta jurídica

Picture of Admin

Admin

En este artículo del blog hablaremos sobre los Smart Contracts, un concepto nacido años atrás que se ha rescatado en los últimos tiempos gracias a la tecnología Blockchain. Esta tecnología puede ayudar a la implementación de los contratos inteligentes. Pero primero, definamos lo que es un Smart Contract (en adelante, SC).

Un SC es, en términos generales, un programa, un protocolo de códigos, que registra un acuerdo entre dos partes, y que tiene la capacidad de ejecutarse automáticamente. A este programa se le es añadido las diferentes cláusulas que compondrán el contrato, como obligaciones de hacer o no hacer.

La ejecución automática se traduce en la eliminación de intermediarios: el contrato se ejecuta de forma directa en el momento en que el programa registra que una parte ha cumplido la parte que le corresponde. No sería necesaria la intervención de un tercero que verifique que el acuerdo se cumple. Esto hace al proceso más rápido, barato y seguro.

Este SC puede implementarse gracias a la tecnología Blockchain, donde se lleva a cabo por todos los integrantes de la cadena de bloques (llamados nodos) la verificación automática de que dicho SC ha sido cumplido.

Uso de los Smart Legal Contracts

El Smart Legal Contract (SLC), por su parte, no sería más que la utilización de los SC en el ámbito jurídico. La diferencia entre el SC y el SLC es que el Legal no está compuesto enteramente de códigos, sino también en lenguaje común, de manera que un SLC podría cumplir con la formalidad exigida por cada legislación.

Así, se registra el acuerdo entre dos partes en el idioma hablado por ambas partes, y posteriormente se traduciría al lenguaje de códigos. Así, el código se registraría para que, si sucede A, pase B; pero si sucede C, pase D. Y así, aplicando variables infinitas.

Estos SLC pueden suponer una revolución en el mundo jurídico.

Casos prácticos

Pensemos el caso de una empresa que pacta una entrega de mercancía con otra parte. En el momento en que, por medio de geolocalización, se comprueba que la mercancía ha llegado a su destino, se genera automáticamente la orden de pago. También, en los alquileres: a través de una cerradura inteligente, puede bloquearse la entrada al inquilino que no ha cumplido con su obligación de pago, desbloqueándose automáticamente en el momento en que lo haga.

Otros ejemplos: en un contrato de transporte aéreo de pasajeros, una aerolínea puede indemnizar automáticamente a un pasajero cuyo vuelo se ha retrasado en el momento en que se verifique que dicha obligación ha nacido por parte de la aerolínea.

Asimismo, la figura del Registrador de la Propiedad y Mercantil podría ser sustituida progresivamente por la Blockchain, como una herramienta fiable que no puede ser modificada y cuya información sería verificada por los propios integrantes de la misma.

Un abogado también se podría ver afectado en su trabajo, dado que la automatización de los procesos y la verificación del cumplimiento de los contratos por parte de una tecnología reduciría la litigiosidad.

Regulación actual

La regulación normativa de dichos contratos a nivel europeo se encuentra en España en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), que incorpora la Directiva 2000/31/CE del Consejo y del Parlamento Europeo en la que se regulan determinados aspectos jurídicos de los Servicios de la Sociedad de la Información, en concreto, los relacionados con el comercio electrónico.

Así, el contrato electrónico se define como aquel “en el que la oferta y la aceptación se transmiten por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenamiento de datos, conectados a una red de telecomunicaciones”. Esto puede entenderse como una puerta abierta a una futura regulación más conforme a esta realidad.

Por lo pronto, se acepta que el Derecho tenga un lugar en la tecnología, y viceversa, en el ámbito de la contratación. Cada vez son más las voces que se pronuncian al respecto y abogan por una implementación definitiva, que se traduciría en mayor eficiencia y seguridad a la hora de contratar.

Para seguir informándote sobre la Blockchain, así como sus características y ventajas, no olvides visitar nuestro blog.

Vicox | Abogado Criptomonedas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Smart Contracts como herramienta jurídica

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors
22Oct

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors

In 2025, crypto-to-real-estate transactions are reaching maturity. More investors are using digital assets to acquire property abroad, seeking jurisdictions that combine legal clarity, reliable payment rails, and open real-estate markets. This guide, prepared with insights from Vicox Legal, highlights the top three countries where buying real estate with cryptocurrency is practical, secure, and legally supportable, […]

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide
17Oct

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide

Spain has emerged as one of the most attractive destinations for international real estate investors. With a growing acceptance of cryptocurrencies, investors worldwide can now purchase Spanish properties using Bitcoin, Ethereum, or stablecoins safely and legally. This guide provides a practical, step-by-step approach for buying real estate with crypto in Spain, highlighting key considerations, best […]

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)
10Oct

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)

Introduction Buying property with cryptocurrency is no longer a futuristic dream, it’s a growing global reality. From Dubai to Lisbon to Madrid, digital currencies like Bitcoin, Ethereum, and stablecoins are changing how investors acquire real estate. As adoption grows, the key to success lies in understanding the legal, tax, and practical steps that make crypto-to-property […]