El «Sandbox» regulatorio en España

Picture of Guillermo Ayuso

Guillermo Ayuso

Un Sandbox Regulatorio se identifica como un banco de pruebas en el que la autoridad supervisora permitirá probar proyectos innovadores de base tecnológica en el ámbito financiero, con usuarios reales, bajo el control y supervisión de la autoridad competente. 

El 4 de noviembre de 2020, el Senado aprobó el Proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero, que introduce un entorno jurídico adecuado para garantizar que la innovación en el sector financiero se desarrolle de una forma eficaz y segura para los usuarios. 

En términos de regulación y supervisión, supuso una de las mayores innovaciones realizadas hasta la fecha por parte de las autoridades supervisoras, ya que el objetivo último del Sandbox será apoyar el desarrollo de proyectos innovadores bajo un marco legal y seguro, que por la novedad de su modelo negocio, no ven cabida en el marco regulatorio actual.

¿Qué ventajas puede aportar el Sandbox a mi proyecto?

La entrada del proyecto al Sandbox supone la oportunidad de demostrar y evaluar su visibilidad desde un punto de vista de negocio y regulatorio bajo la supervisión de la autoridad competente (CNMV, Banco de España o DGSFP). El objetivo es lanzar al mercado aquellos productos o servicios que quizás no se están ofreciendo a día de hoy porque existe un freno regulatorio, y de esta forma, poder operar en el mercado con seguridad jurídica.

¿Qué requisitos existen para entrar al Sandbox?

Existen ciertos requisitos que se han de reunir para que el proyecto pueda acceder al Sandbox Regulatorio. Algunos de ellos son:

  • Aportar innovación de base tecnológica aplicable en el sistema financiero.
  • Estar suficientemente avanzado como para testearse.
  • Suponer beneficio para los usuarios de servicios financieros.
  • Aumentar la eficiencia de entidades o mercados financieros.
  • Proporcionar mecanismos para la mejora de la regulación o supervisión financiera.

¿Y cómo funciona el Sandbox en España?

En primer lugar, la entrada de los proyectos al Sandbox deberá solicitarse en la sede electrónica de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional. La solicitud deberá ir acompañada de un Anexo de preguntas requeridas y una Memoria explicativa del proyecto donde se detalla el modelo de negocio y la justificación de su entrada en el espacio controlado de pruebas.

Acto seguido, las autoridades competentes evaluarán el proyecto y los detalles de su aplicación, para determinar su idoneidad para acceder al Sandbox. Aquellos que no cumplan los requisitos serán descartados automáticamente mediante una declaración motivada.

La entidad que sea considerada idónea para su acceso al Sandbox comenzará su actividad empresarial tras la aprobación del protocolo de pruebas, una vez recabado el consentimiento informado de los participantes y activado el sistema de garantías e indemnizaciones previsto. La duración de las pruebas será de un periodo inicial de 6 meses prorrogables.

Si consideras que tu proyecto cumple los requisitos y deseas presentar una solicitud para acceder al régimen de sandbox regulatorio en España, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudar.

Asesor criptomonedas | Vicox Legal

Facebook
Twitter
LinkedIn

El «Sandbox» regulatorio en España

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

🇪🇸 Spain Crypto Real Estate Taxes Explained (For Foreigners)
15Nov

🇪🇸 Spain Crypto Real Estate Taxes Explained (For Foreigners)

Introduction Spain has emerged as a top-tier destination for international real estate investment, especially for high-net-worth individuals (HNWIs) in the blockchain space. Purchasing a villa in Marbella or an apartment in Madrid with Bitcoin (BTC) or other cryptocurrencies is legally sound, but it introduces a critical layer of fiscal complexity: dual taxation events resulting from […]

Step-by-Step: Buy a Villa in Marbella with Bitcoin (2025 Update)
04Nov

Step-by-Step: Buy a Villa in Marbella with Bitcoin (2025 Update)

Introduction At Vicox Legal, we have helped hundreds of international investors navigate the intersection between crypto, law, and real estate in Spain. In 2025, Marbella has consolidated its reputation as one of the world’s most attractive hubs for luxury property investment, particularly for those who wish to purchase villas using Bitcoin (BTC) and other cryptocurrencies. […]

Crypto-Friendly Real Estate Agents in Spain – 2025 Update
30Oct

Crypto-Friendly Real Estate Agents in Spain – 2025 Update

Introduction At Vicox Legal, we have spent years guiding international investors through the intersection of real estate, crypto, and law in Spain. In 2025, Spain stands among the most attractive destinations for individuals and funds seeking to purchase real estate using cryptocurrencies such as Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), and stablecoins like USDT and USDC. All […]