¿Cómo funcionan las stablecoins?

Picture of Rubén Rodríguez Abril

Rubén Rodríguez Abril

Con el nombre de monedas estables (en lengua inglesa, stablecoins) se designan a aquellas divisas virtuales que tienen (o pretenden tener) un valor intrínseco fijo, vinculado a moneda fiat o a la cotización de ciertas materias primas. La estabilización de valor representa una gran ventaja de estos activos respecto a criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, toda vez que la volatilidad de estas últimas es una de las principales circunstancias que dificulta su aceptación como medio de pago.

A pesar de que conmúnmente se piensa lo contrario, desde un punto de vista técnico-computacional las monedas estables no son criptomonedas propiamente dichas, sino tokens controlados por contratos inteligentes. Los propietarios de estos contratos son, a su vez, entidades con personalidad jurídica, existentes en el plano físico o legal, que se comprometen a reembolsar el valor de la moneda estable, en fiat o títulos de materias primas, a los tenedores de las mismas.

Dependiendo de su método de estabilización de valor, las monedas estables pueden ser clasificadas en dos grandes categorías:

  • Stablecoins algorítmicas: Los mecanismos de estabilización son intrínsecos, y consisten en algoritmos que emiten o amortizan stablecoins dentro de la blockchain dependiendo de la oferta o la demanda de la misma. Funcionan de un modo parecido a cuando un Banco Central sube o baja los tipos de interés con el propósito de aumentar la masa monetaria en circulación. La stablecoin algorítmica con mayor cotización de mercado en la actualidad es Dai, cuyos contratos inteligentes están integrados en la DAO MakerDAO. Del mismo modo que los bancos comerciales pueden prestar el dinero depositado por sus clientes a terceras personas, quedando obligados a retener en su balance tan sólo un pequeño porcentaje denominado “coeficiente de caja”, los usuarios de Ethereum también pueden depositar ethers en las cuentas de MakerDAO y prestar el dinero depositado a otros usuarios. En Dai, el coeficiente de caja es del 33%, de tal modo que el depósito de unos 150 dólares en ethers autoriza el préstamo por el propio usuario de unos 100 dólares en Dai. MakerDAO y sus contratos inteligentes han logrado hasta ahora mantener estable el valor de Dai (en torno a un dólar), utilizando mecanismos como la modificación del coeficiente de caja o la variación de los tipos de interés de los préstamos. En otras monedas algorítmicas, son oráculos los que hacen ingresar dentro de la blockchain información sobre la cotización que la moneda tiene en diferentes mercados (exchanges). En base a esta información, los contratos inteligentes, cual banqueros centrales, hacen expandir o contraerse a la masa monetaria.
  • Stablecoins respaldadas: En este caso el mecanismo de estabilización es externo. Una entidad con personalidad jurídica se compromete a reembolsar a los inversores, en fiat o materias primas, el valor de sus activos digitales. En los casos de USD Coin (USDC), Tether y Binance USD (BUSD), son el consorcio Centre y las compañías Tether Limited Ltd y Paxos respectivamente los que, por medio de sus reservas, garantizan la paridad de su respectiva moneda virtual con el dólar. En otras monedas estables, como la antigua Libra/Diem, los tenedores de la misma tienen asegurada su convertibilidad en activos de una cesta en la que se pueden incluir divisas fiat o futuros de materias primas.

Dado que muchas monedas estables han perdido su paridad con la moneda fiat correspondiente o incluso en algunas de ellas su cotización se ha hundido por completo (como en el caso de Terra), las autoridades públicas han comenzado a intervenir en la materia para proteger los intereses de los inversores. Así, en el territorio de la Unión Europea las stablecoins de la segunda categoría han sido reguladas por el Reglamento MiCA en sus Títulos III y IV, que serán objeto de otro artículo en este mismo blog.

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Cómo funcionan las stablecoins?

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors
22Oct

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors

In 2025, crypto-to-real-estate transactions are reaching maturity. More investors are using digital assets to acquire property abroad, seeking jurisdictions that combine legal clarity, reliable payment rails, and open real-estate markets. This guide, prepared with insights from Vicox Legal, highlights the top three countries where buying real estate with cryptocurrency is practical, secure, and legally supportable, […]

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide
17Oct

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide

Spain has emerged as one of the most attractive destinations for international real estate investors. With a growing acceptance of cryptocurrencies, investors worldwide can now purchase Spanish properties using Bitcoin, Ethereum, or stablecoins safely and legally. This guide provides a practical, step-by-step approach for buying real estate with crypto in Spain, highlighting key considerations, best […]

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)
10Oct

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)

Introduction Buying property with cryptocurrency is no longer a futuristic dream, it’s a growing global reality. From Dubai to Lisbon to Madrid, digital currencies like Bitcoin, Ethereum, and stablecoins are changing how investors acquire real estate. As adoption grows, the key to success lies in understanding the legal, tax, and practical steps that make crypto-to-property […]