La relación entre la moda y los NFTs

Picture of Admin

Admin

‘LA MODA REIVINDICA EL DERECHO INDIVIDUAL DE VALORIZAR LO EFÍMERO’. Coco Chanel. Partiendo de esta célebre frase de la modista francesa que revolucionó la moda vamos a explicar la relación entre la moda y los NFTs dentro del Metaverso.

Hoy en día la industria de la moda (Fashion) y el sector de la belleza (Beauty/Healthcare) son sectores económicos que mueven parte de la economía a nivel mundial y constantemente se enfrentan a nuevos y diferentes desafíos más allá de la simple protección de sus diseños y la marca.

Es por ello, que en muchas ocasiones ha ido surgiendo la necesidad de contar con profesionales altamente especializados que conozcan el sector, los actores y el funcionamiento del negocio y de la cadena desde su origen hasta el punto de venta.

Como consecuencia de esta necesidad, la disciplina jurídica del Fashion Law o Derecho de la moda ha vivido un gran auge en los últimos años.

¿Qué es exactamente el Fashion Law o Derecho de la moda?

Se trata de la especialidad jurídica que engloba todas las disciplinas del derecho que afectan a la industria de la moda y la belleza con el fin de dar un servicio legal completo al profesional de este sector. Dentro de este concepto incluimos: Fabricación, Diseño, Logística, Confección, Almacenaje, Transporte, venta física o digital de prendas y complementos, así como su reciclaje.

También en este amplio concepto de la moda incluiríamos la industria auxiliar como: Fotografía, Modelaje, Eventos, Pasarelas, Revistas entre otros.

En términos jurídicos hablamos de Propiedad Industrial e Intelectual, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Internacional y Fiscalidad.

Derecho de la Moda y NFTS

En este contexto de cambio y constante progreso y evolución vamos a hablar sobre el derecho de la moda y los NFTS.

Los ‘ NON-FUNGIBLE TOKENS’ (NFT) son activos digitales a los que los usuarios les han conferido un valor determinado. El NFT es un token (un activo digital) criptográfico no fungible, único e irrepetible creado con la tecnología Blockchain.

Los NFT pueden funcionar como prueba de autenticidad y propiedad dentro del mundo digital. Los NFT son registros en un blockchain cuyo valor está asociado a activos digitales como imágenes, vídeos, marcas o productos y se pueden comprar. Las empresas de moda y lujo los ven como una nueva vía de negocio.

La moda es una expresión de nuestra identidad, identidad que muchos buscan poder traducir más allá del mundo físico creando una oportunidad para que la moda se vuelva virtual. 

El Mercado Digital de la Moda

Existe ya un mercado que busca traducir moda a lo digital. Algunos ejemplos podrían ser los casos de Balenciaga, que ha introducido sus productos en Fornite, o Vans que ha creado ‘ Vans World’ dentro de la plataforma de juegos Roblox; o el éxito de las prendas virtuales que el estudio londinense RTFK adquirido por Nike, que vendió zapatillas virtuales por más de 3.5 millones de euros en minutos.

De la misma manera, las firmas de moda como por ejemplo H&M están apostando por presentar sus nuevas colecciones en el Metaverso o AZ Collection, que es el nombre del nuevo lanzamiento de la compañía Inditex con la marca textil asiática pensada para que los usuarios del Metaverso Zepeto puedan vestir a sus avatares con la moda de la firma española.

El alto margen de beneficio está interesando a cualquiera que tenga relación con la moda, sin olvidar las marcas de cosmética, entre las que podemos destacar Givenchy, Gucci y Nars, las cuáles ya han podido experimentar estos nuevos mundos al asociarse con ‘Animal Crossing’ de Nintendo. 

Estas marcas, ya han presentado su primera serie de tokens no fungibles, que podría multiplicarse a gran velocidad.

Para estar lo más cerca posible de su clientes, y ofrecerles una experiencia interactiva, las marcas también podrían confiar en su propio Metaverso para aumentar el numero de sesiones de live shopping, práctica explotada en todas las partes del mundo.

Regulación Jurídica de los NFTs y la Proyección e Impulso para la Industria de la Moda

Llegados a este punto de nuestro post, vamos a dar un paso más y vamos a profundizar en la regulación jurídica de los NFTs y en la proyección e impulso para la industria de la moda desde el punto de vista de unos abogados expertos en Blockchain. (Desde la creación hasta la venta).

Los derechos de autor son un conjunto de derechos que se conceden al autor que ha creado una obra original. Estos derechos protegen los intereses personales de los autores y le otorgan la oportunidad de sacar un beneficio económico para la explotación de la obra.

Hay que distinguir entre la propiedad de un NFT como Token único y la propiedad del contenido de dicho NFT. Cuando se adquiere un NFT vinculado a un contenido no se transfieren derechos a los compradores. El comprador no adquiere los derechos de propiedad intelectual, sino que recibe una licencia de uso del contenido, aunque también podría pactarse expresamente la transmisión de derechos de propiedad industrial como en cualquier otra obra.

Un NFT, como hemos dicho, es un objeto digital único e intercambiable, que gracias a la tecnología Blockchain se hace no fungible. 

El objeto virtual, sea cual sea, adquiere un carácter original y auténtico ya que su propiedad es verificable y está certificada. El interés para el propietario de un NFT es exhibir un estatus social. En este sentido, la moda digital abre un campo de actividad completamente nuevo, ya que tienen la posibilidad de vender su moda no solamente en el mundo real, sino también en el mundo virtual (especialmente en los videojuegos), dónde la ropa desempeña cada vez más un papel muy relevante.

En los metaversos, los jugadores pueden crear avatares personales, comprar, asistir a desfiles de moda… Las posibilidades son infinitas. La relación entre la moda y los NFTs solo acaba de comenzar.

No olvides consultar nuestro blog para seguir informado de las últimas noticias del mundo cripto.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La relación entre la moda y los NFTs

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

🏛️ Can You Inherit a Property Bought with Bitcoin in Spain? Legal Guide 2025
05Oct

🏛️ Can You Inherit a Property Bought with Bitcoin in Spain? Legal Guide 2025

Introduction The intersection of inheritance law and cryptocurrency ownership is one of the least explored — yet most complex — areas of modern law. As more people invest in real estate using Bitcoin and other digital assets, new legal questions arise: 👉 Can a property purchased with Bitcoin in Spain be inherited just like any […]

Will Spanish Notaries Accept Smart Contracts Directly on the Blockchain?
04Oct

Will Spanish Notaries Accept Smart Contracts Directly on the Blockchain?

Introduction Blockchain and smart contracts are reshaping the way we think about transactions. From decentralized finance (DeFi) to tokenized assets, the potential of these technologies is undeniable. But when it comes to one of the most traditional pillars of European civil law — the notary system — the question arises: 👉 Will Spanish notaries ever […]

How to Buy a Home with Bitcoin in Spain – Complete Legal Guide
02Oct

How to Buy a Home with Bitcoin in Spain – Complete Legal Guide

Ready to buy with crypto? Book a free consultation with our crypto real estate lawyers. Book a Consultation The Spanish real estate market has always been attractive for international investors. With world-renowned destinations such as Marbella, Madrid, Ibiza, and Barcelona, Spain combines lifestyle, stability, and growth opportunities. But in recent years, a new question has […]