Incluso en medio de la volatilidad del sector, el potencial para acumular grandes cantidades de riqueza significa que un número creciente de fondos de cobertura tradicionales están asumiendo los riesgos de invertir en criptomonedas y activos digitales. Alrededor de cuatro de cada diez fondos ya lo han hecho, mientras que más de una cuarta parte aceleraría “definitivamente” la inversión en el sector.

hedge fund
 

Los fondos de cobertura criptográficos ofrecen varias ventajas para los inversores como realizar este tipo de inversión mediante la gestión de activos por gestores de fondos profesionales altamente cualificados utilizando técnicas de apalancamiento (utilizar elendeudamiento para aumentar la rentabilidad obtenida sobre el capital empleado) o cualquier otra técnica que le permita maximizar la rentabilidad de sus clientes inversores (particularmente importante en el mundo de las criptomonedas, donde los inversionistas sin experiencia pueden ser víctimas de estafas y tirones que inundan la industria), rendimientos potenciales más altos (gracias a las estrategias de alto riesgo/alto rendimiento que suelen emplear estos fondos) y la diversificación lejos de la dependencia excesiva de los fondos de cobertura tradicionales. 

Naturalmente, además de los beneficios de invertir en estos fondos, existen algunos inconvenientes y/o riesgos a tener en cuenta como las tarifas de rendimiento potencialmente altas, el acceso limitado para personas que no tienen un alto patrimonio neto, y en general, la naturaleza de riesgo tanto del criptomercado como de la inversión en fondos de cobertura.

El objetivo del gestor del hedge fund es alcanzar la máxima rentabilidad posible, aunque para ello tenga que asumir enormes riesgos financieros. Para poder actuar de esta forma, la mayoría de hedge funds están ubicados en paraísos fiscales, donde también se pagan menos impuestos, como lo son las Islas Caimán, Estados Unidos, Gibraltar, las Bahamas, Luxemburgo…

 

La Asociación de Gestión de Inversiones Alternativas (AIMA) y Elwood Asset Management (ahora parte de CoinShares), han colaborado en un nuevo estudio de PwC, en el cual se refleja que se está creando un número creciente de criptofondos especializados, a medida que la clase de activos digitales gana aceptación.

PwC en su cuarto informe global titulado «PwC Global Crypto Hedge Fund Report 2022» manifiesta que el 38% de los fondos encuestados por la firma de servicios profesionales invierte ya en activos digitales, frente al 21% del año anterior. La elección de las inversiones también parece estar evolucionando, buscando en invertir en los mercados de tokens no fungibles (NFT), exchanges descentralizados (DEX) y activos distintos de Bitcoin y Ethereum.

Además de los numerosos fondos de cobertura que invierten en criptomonedas, muchos administradores de activos «tradicionales» más grandes han estado explorando el espacio de las criptomonedas, trabajando en proyectos piloto y ahora están comenzando a lanzar productos. Esto ayudará a acelerar la institucionalización de los criptomercados y, a medida que maduren, la regulación y la infraestructura seguirán mejorando.

En el ámbito europeo nos encontramos con las dos normativas mencionadas anteriormente, MiFID II y el Reglamento DORA. La primera directiva mencionada regula las condiciones de autorización y funcionamiento de las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) reforzando la protección del inversor y las normas de conducta; mientras que, el Reglamento DORA garantizará que el sector financiero digital en Europa pueda seguir funcionando de forma resiliente en un entorno de transformación digital y grandes organizaciones tecnológicas.

En España, el Gobierno aprueba el proyecto de reforma de la Ley de los Mercados de Valores para impulsar la financiación a las empresas y aumentar la protección de los inversores, especialmente en el ámbito de los criptoactivos. La CNMV denomina a los hedge funds como Instituciones de Inversión Colectiva de Inversión Libre (IICIL).

La norma moderniza la regulación y avanza en la incorporación de normativa europea para hacer frente a los desafíos derivados del proceso de digitalización. En este ámbito, se establecen las previsiones necesarias para aplicar en España la normativa europea sobre criptoactivos de forma inmediata a su aprobación, al dotar a la CNMV de las competencias necesarias para garantizar la protección de los inversores y la estabilidad financiera en este ámbito. (MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, 2022)

Así, se incluye en el ámbito de la aplicación de la norma cualquier instrumento financiero que sea un criptoactivo, es decir, que esté representado mediante tecnología de registro distribuido.

 

En Vicox ayudamos a emprendedores a recaudar fondos para sus inversiones con los Venture Capitals mas prestigiosos del mercado cripto.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hedge Funds

Contacta con nosotros

Echa un vistazo a nuestras últimas publicaciones
Guía  para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España
20Nov

Guía para Comprar Propiedades con Criptomonedas en España

Somos una firma especializada en la compra de propiedades con criptomonedas en España. Operamos en todo el territorio nacional, abarcando ciudades como Málaga, Marbella, Alicante, Madrid, Barcelona y Valencia. Si estás considerando adquirir un inmueble mediante activos digitales como Bitcoin, USDC o USDT, te proporcionamos un proceso transparente, seguro y adaptado a tus necesidades. Proceso […]

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors
22Oct

Buy Real Estate with Crypto in 2025 | Top 3 Countries for International Investors

In 2025, crypto-to-real-estate transactions are reaching maturity. More investors are using digital assets to acquire property abroad, seeking jurisdictions that combine legal clarity, reliable payment rails, and open real-estate markets. This guide, prepared with insights from Vicox Legal, highlights the top three countries where buying real estate with cryptocurrency is practical, secure, and legally supportable, […]

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide
17Oct

Buy Real Estate with Crypto in Spain – 2025 Legal & Tax Guide

Spain has emerged as one of the most attractive destinations for international real estate investors. With a growing acceptance of cryptocurrencies, investors worldwide can now purchase Spanish properties using Bitcoin, Ethereum, or stablecoins safely and legally. This guide provides a practical, step-by-step approach for buying real estate with crypto in Spain, highlighting key considerations, best […]

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)
10Oct

🏡 Buy Real Estate with Crypto – 2025 Ultimate Global Guide (Legal, Secure & Tax-Friendly)

Introduction Buying property with cryptocurrency is no longer a futuristic dream, it’s a growing global reality. From Dubai to Lisbon to Madrid, digital currencies like Bitcoin, Ethereum, and stablecoins are changing how investors acquire real estate. As adoption grows, the key to success lies in understanding the legal, tax, and practical steps that make crypto-to-property […]